BACK NOISE (EP) 24 DE OCTUBRE 2025

Sonido fresco y gamberro para perpetuar el punk rock español

     Dicen que los padres sufren el “síndrome del nido vacío”, cuando sus polluelos alzan el vuelo y dejan la casa que los vio crecer. Pues una cosa parecida es lo que se siente cuando ves a tres críos (y uno no tanto) hacerse mayores, madurar, crecer… Recuerdo cuando hace unos años aparecían por el escenario varios adolescentes acompañados por su profe en una jam de la Escuela de Rock de Carmona (que por desgracia ya no está en activo), tímidos unos, echados “palante” otros, pero casi niños al fin y al cabo. En esa escuela se forjó una amistad y buen rollo entre cuatro miembros que decidieron seguir su camino juntos. Con varios conciertos a sus espaldas con versiones de rock de estilos varios, concursos y hasta un lleno en la Sala Even, estos cuatro no tan chavales ahora, vienen con un EP de canciones propias bajo el brazo. Ellos son Pablo Gordillo a la batería, Luz Madina a la voz y guitarras, Manu Chamorro al bajo y Josean Rodríguez a la guitarra o lo que es lo mismo “BACK NOISE”. 

  En este primer EP de seis canciones dejan intuir que su sonido fresco y gamberro es lo que va a predominar en sus vidas, haciendo del guitarreo su bandera.

  “Everything I am” es la primera sorpresa que nos encontramos. Luz, como su nombre indica, brilla en la voz. Un tono personal que recuerda en ocasiones a O´Riordan (de casta le viene al galgo). Su comienzo suave engaña porque al dejar atrás los primeros compases un acertado sintetizador abre al guitarreo mas punk. La percusión de Pablo está omnipresente en todo el tema, dándole ritmo desenfrenado de principio a fin. Gran comienzo que no deja respiro.

  “Pag.18” nos trae al recuerdo el mejor grunge de los 90. Una alegoría del paso hacia la edad madura. Interesante trabajo de Manu a las cuatro cuerdas, sin desmerecer esos riffs potentes de Josean que se meten en la cabeza con un martillo. Una gran compenetración la de estos cuatro que han decidido meter sus problemas en una botella sin que les preocupe lo que hay dentro. Un tema que está destinado a sonar y sonar y convertirse en un himno en los conciertos.

     “You say” es un original tema, casi instrumental, con una letra corta y justa, lo bastante para hacerte disfrutar del ambiente que se crea con las guitarras y sección rítmica. Diría que roza en la psicodelia de los 70, te hace revivir la esencia hippie o esa adolescencia donde cogíamos la grabadora de papá y nos encerrábamos en la habitación a imaginar que éramos estrellas de rock.

“Interlude” sí es el tema instrumental del EP. Un viaje sonoro de poco más de un minuto en el que se entrelazan suaves punteos de Josean y Luz, creando magia para acompañar cualquier viaje épico. Gran acierto el demostrar que con un par de guitarras se puede soñar.

 Y ahora que hemos respirado un poquito llega  “Mud and Snow”. Una composición con cuidada producción, rápido, veloz, que no da tiempo a recuperar el aliento cuando ya te llevan otra vez arriba. El trabajo vocal de Luz deja entrever que no estamos ante una chica tímida, sino que ella es la que sienta las bases de su vida, siendo agresiva y dulce a la vez en una mezcla explosiva. El punk no está muerto y aquí está Back Noise para  demostrarlo. Fuera dioses, reyes y castillos. Todo arde a ritmo trepidante, marcado siempre por Manu y Pablo (vaya dúo se ha juntado) sin olvidar que las seis cuerdas están más presentes que nunca.

 

  No sé si acertaré o no pero “Kill all the butterflies”, tema que cierra este mas que redondo EP, me suena a un puro homenaje a David Bowie su “Space Odity”. Ambiente inter estelar, con voces suaves, que suben y bajan envolviéndote en coros, platillos de fondo y solo de guitarra que se deja entrever tímidamente en una mezcla final que hace que este “Kill” sea de mis favoritas.

  En mi opinión, si estos chicos siguen por este buen camino no me extrañaría que en unos años estén tocando entre los más grandes, llenando salas  y corriendo para que los fans no los pillen. Back Noise han crecido y mucho, pero no por eso te hacen sentir más vieja, todo lo contario. Te traen frescura, aire nuevo, sonido renovado y el mejor punk rock de la nueva escuela sin perder la esencia de los clásicos.

Carmen Torres